Expresión de solidaridad

Un día para avanzar en la liberación de todos los niños

16/04/2025

16/04/2025 Un día para avanzar en la liberación de todos los niños

El 16 de abril se conmemora el Día Internacional Contra la Esclavitud Infantil. Se trata de una jornada en la que se recuerda la realidad de muchos niños que viven la dramática e inaceptable situación e la esclavitud, se reflexiona sobre sus consecuencias y se impulsan medidas para su erradicación.

Fue impulsada en un primer momento por el Movimiento Cultural Cristiano, y después fue refrendada por muchas organizaciones, nacionales e internacionales, que trabajan por los derechos de los niños. Hoy, más de 200 millones de niños sufren esta lacra en todo el mundo.

La esclavitud infantil significa la privación el niño de sus derechos fundamentales y sus oportunidades de desarrollo, a través del sometimiento forzoso. Esto puede manifestarse como trabajo forzoso, trata infantil, esclavitud doméstica, matrimonio forzado, reclutamiento para ser combatientes o explotación sexual, entre otras circunstancias. Los niños son la población más vulnerable, y deben ser protegidos de esta amenaza.

Fundación Juan Bonal y las Hermanas de la Caridad de Santa Ana impulsan centros y misiones en todo el mundo que protegen al menor, asegurando unas condiciones de vida mínimas en las que se cubran sus necesidades fundamentales, principalmente la salud, la seguridad, la alimentación, la atención sanitaria la educación. Todo ello busca devolver la dignidad a cada niño que se ve privado de ella y lograr su desarrollo integral de una forma adecuada.

A través del Programa de Apadrinamientos, se consigue que el niño vulnerable pueda alimentarse correctamente, vivir en un entorno seguro, acceder a la escolarización y mantenerse alejado de las amenazas existentes que le rodean, como la esclavitud infantil. Los centros de Fundación Juan Bonal y las manos cariñosas de las Hermanas significan día a día, para miles de niños en todo el mundo, la recuperación de su infancia, la libertad y la felicidad.

La labor de estos centros en la protección y desarrollo del menor es un esfuerzo más por alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, especialmente el número 1 (fin de la pobreza), número 2 (hambre cero), número 3 (salud y bienestar), número 4 (educación de calidad), número 5 (igualdad de género) y número 10 (reducción de las desigualdades).

Fundación Juan Bonal es expresión de solidaridad.

***

Conoce más sobre la labor de la Fundación y sus misiones en el mundo a través de los sitios web y redes sociales:
www.fundacionjuanbonal.org
www.padrinos.org
www.colaborador.org
www.facebook.com/fundacion.bonal/
www.instagram.com/fundacion_juan_bonal/

 


Fundación

Discapacidad