Expresión de solidaridad

Seiscientos años cuidando de la salud de las personas

10/04/2025

10/04/2025 Seiscientos años cuidando de la salud de las personas

En el marco de este mes de abril, que Fundación Juan Bonal dedica al cuidado de la salud, celebramos un centenario muy especial. El Hospital Real Nuestra Señora de Gracia, más conocido como el Hospital Provincial, ubicado en Zaragoza, ha cumplido 600 años. Es el segundo más antiguo de España, tras el de San Pablo de Barcelona, y desde el principio se convirtió en uno de los más importantes de su época. Se construyó en 1425 para atender a enfermos y pobres, convirtiéndose en la principal institución benéfica de Zaragoza, entonces capital del Reino de Aragón. El rey Alfonso V le impuso el lema "Domus Infirmorum Urbis et Orbis" ("Casa de los enfermos, de la ciudad y del mundo"), lo que expresaba claramente su orientación hacia el cuidado de la salud para todas las personas.

Hoy descubrimos su historia a través de las paredes de sus pasillos, recubiertas con hermosas cerámicas, y del templo que lo acompaña, con decoración barroca. Desde sus inicios fue un hospital muy bien organizado y con suficientes medios económicos para su funcionamiento. En el siglo XVIII, acogía a cientos de enfermos, dementes y huérfanos, siendo considerado el mejor hospital del mundo para tratar la demencia.

Sin embargo, a principios del siglo XIX comenzó a sufrir la relajación y el desorden, hasta el punto de que se pensó que hacía falta volver a mejorar su funcionamiento interno y la atención a los enfermos. En Cataluña estaban surgiendo Hermandades que orientaban su entrega hacia los hospitales y el cuidado de la salud, y la Junta de Gobierno del Hospital pidió al Padre Juan Bonal que viajase a Zaragoza para establecer en el Hospital de Nuestra Señora de Gracia una Hermandad masculina y otra femenina, con este fin. En el durísimo contexto histórico de los Sitios de Zaragoza, el Padre Juan Bonal y la Madre María Ràfols llegaron desde Barcelona en 1804, instalaron ambas Hermandades en el hospital y la inclusa, con doce miembros cada uno y asumieron este reto, surgiendo como Héroes de este episodio en el que la capital aragonesa sufrió tanto bajo el asedio. Cuidaron de heridos, enfermos y necesitados, y se entregaron al servicio del hospital y del cuidado de la salud.

En 1808, las tropas francesas destruyeron el hospital, y sus funciones se trasladaron a la Casa de Convalecientes, fundada en 1777. En 1815, se decidió ampliar esta Casa de Convalecientes y allí se construyó el nuevo Hospital Provincial, que es el que hoy existe, hereda y continúa este legado.

De aquellos sucesos nació también la Congregación de las Hermanas de la Caridad de Santa Ana, cuyos padres fundadores son Juan Bonal y María Ràfols, y cuya razón de ser es la defensa de la dignidad de cada persona. Su trabajo está íntimamente ligado al cuidado de la salud, y en Zaragoza la presencia de las Hermanas ha sido fundamental para la atención sanitaria de sus habitantes. 

Además de la salud, la Congregación ha dirigido su atención hacia los más vulnerables y desfavorecidos, cubriendo sus necesidades básicas, especialmente la nutrición y la educación. El trabajo de las Hermanas se ha extendido por todo el mundo y, desde el siglo XIX, innumerables personas en los cinco continentes han recibido su ayuda, cariño y dedicación, lo que ha transformado completamente sus vidas.

Fundación Juan Bonal, creada por las Hermanas para llevar aún más lejos su labor hacia quienes sufren, cumple ahora 25 años, y continúa llevando esperanza a los necesitados a través de cientos de centros y misiones impulsadas las manos de estas heroínas que entregan su vida por el prójimo.

El aniversario del Hospital de Nuestra Señora de Gracia de Zaragoza se une al aniversario de Fundación Juan Bonal en un recuerdo del origen de uno de los hospitales más antiguos e importantes del país, el nacimiento de una Congregación cuya aportación a la sanidad y a la dignidad de todas las personas es incalculable, y el esfuerzo diario de una Fundación que perpetúa el espíritu, los valores y el ejemplo del Padre Juan Bonal y la Madre María Ràfols.

Fundación Juan Bonal y las Hermanas de la Caridad de Santa Ana celebran con emoción el 600º aniversario del Hospital de Nuestra Señora de Gracia y felicitan a la institución, agradeciendo a todos los que durante siglos han contribuido al cuidado de la salud de todas las personas.


Fundación

Discapacidad