La atención sanitaria, clave en la defensa de la dignidad del ser humano
01/04/2025
Fundación Juan Bonal comienza un ciclo de temáticas con las que prestar una atención dedicada a diferentes ámbitos de su labor diaria y del trabajo que se desarrolla en los cientos de centros que atienden las Hermanas de la Caridad de Santa Ana en todo el mundo.
El mes de abril da inicio a este ciclo, y lo hace siendo dedicado al cuidado de la salud. Se trata de un área de trabajo en la que se defiende la condición más básica del ser humano: sin salud, el resto de derechos humanos no pueden ser ejercidos adecuadamente. La lucha contra la enfermedad y la defensa de una buena salud es una de las arterias fundamentales de las líneas de trabajo de la Fundación.
Fundación Juan Bonal y las Hermanas de la Caridad de Santa Ana impulsan centros y misiones en todo el mundo que cuidan de la salud de las personas, especialmente de aquéllas más vulnerables. Se presta una especial atención a colectivos frágiles, como las personas con discapacidad, los enfermos, los niños, las mujeres embarazadas y los ancianos. La carencia de recursos agrava aún más la situación de quienes ven afectada su salud, y el objetivo de la Fundación es lograr restablecerla de la mejor y más rápida manera posible, devolviendo a la persona su dignidad y capacidad para llevar una vida normal.
La defensa de la salud permite mitigar el sufrimiento y limitaciones que produce su ausencia, ante realidades como la pobreza, la enfermedad o la desnutrición. A través de hospitales, dispensarios médicos, clínicas y centros de carácter sanitario, así como de la formación técnica de personas en este ámbito, permite ofrecer a comunidades vulnerables una atención médica que salva vidas y mejora la calidad de muchas otras. Brindar cobertura sanitaria a quienes no la tienen es un acto fundamental para lograr el progreso de los pueblos y el correcto desarrollo de todas las personas.
La labor de Fundación Juan Bonal en la defensa de la salud es un esfuerzo adicional para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible fijados por Naciones Unidas, en especial el número 3 (salud y bienestar), número 5 (igualdad de género) y número 11 (ciudades y comunidades sostenibles).
Fundación Juan Bonal es expresión de solidaridad.
***
Conoce más sobre la labor de la Fundación y sus misiones en el mundo a través de los sitios web y redes sociales:
www.fundacionjuanbonal.org
www.padrinos.org
www.colaborador.org
www.facebook.com/fundacion.bonal/
www.instagram.com/fundacion_juan_bonal/