La lucha contra la lepra continúa en las misiones
20/01/2025
Las Hermanas de la Caridad de Santa Ana cuidan de los aspectos esenciales para la persona en las misiones que atienden en todo el mundo. Entre las prioridades, se encuentra el cuidado de la salud, como requisito previo para hacer posible el ejercicio del resto de los derechos de cada individuo.
A través de hospitales, centros de salud, clínicas y dispensarios, las Hermanas se convierten en una esperanza vital para muchas comunidades que, debido a la pobreza y otras dificultades, ven en ellas el único acceso a la atención sanitaria con el que poder vigilar y cuidar de su salud.
La colonia Bethsaida para pacientes con lepra, cerca de la ciudad de Nellore, en el sur de la India, es un ejemplo de esto. En 2025, la lepra todavía es una enfermedad activa contra la que es necesario luchar. Desde este centro, las Hermanas atienden a los pacientes con lepra y a sus familias con todo el cariño. Están firmemente comprometidas con el cuidado de la salud de estos pacientes.
Además, el centro dispone de un internado para atender a los niños de estos pacientes. Gracias al internado María Ràfols, los enfermos pueden estar tranquilos de que sus hijos están bien cuidados y pueden concentrarse en su propio proceso de curación. En esta parte del centro, los niños son alojados y protegidos, e incluso reciben una educación en la propia escuela de las Hermanas.
El centro de rehabilitación Bethsaida proporciona hogar, refugio y comida a cientos de familias, cuidando de los enfermos y de sus hijos. Es un lugar que hace realidad el objetivo de las Hermanas: defender la dignidad del ser humano y servir a los más pobres del mundo. Su acción es otro esfuerzo más por alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en concreto el número 1 (fin de la pobreza), número 3 (salud y bienestar), número 4 (educación de calidad) y número 10 (reducción de las desigualdades).
Fundación Juan Bonal es expresión de solidaridad.
***
Conoce más sobre la labor de la Fundación y sus misiones en el mundo a través de los sitios web y redes sociales:
www.fundacionjuanbonal.org
www.padrinos.org
www.colaborador.org
www.facebook.com/fundacion.bonal/
www.instagram.com/fundacion_juan_bonal/